La periodoncia es la parte de la odontología que se ocupa de los tejidos que soportan los dientes.
Éstos son :
– La encía
– El hueso
Las patologías que afectan estos tejidos pueden comprometer seriamente la permanencia de los dientes en la boca y, por eso, es tan importando diagnosticarlas lo antes posible.

Antes del tratamiento

Después del tratamiento: éstas ya no caen
Nos encontramos 2 tipos básicos de afectaciones de las encías
• La Gingivitis: Es una inflamación aguda de las encías y que se manifiesta con inflamación y/o sangrado del tejido. Su origen acostumbra a ser bacteriano aunque intervienen otras variables y puede afectar desde una a todas las piezas dentales. Esta patología no supone pérdida de hueso
• La Periodontitis: Ésta es una patología inflamatoria crónica de la encía, de afectación más generalizada y, a pesar de que puede no ser tan florecida en los signos a observar, implica una pérdida de hueso más o menos severa que puede llevar a la pérdida de dientes.
Preguntas Frecuentes
El sangrado gingival se produce cuando hay cierto grado de inflamación. Es un signo que indica que algo no va bien. Las encías sanas no sangran.
Si se encuentra que el sangrado se mantiene y no desaparece en unos días ,le recomendamos que nos venga a ver y valoraremos qué problema hay y le proporcionaremos una solución.
Cuando hay pérdida de apoyo por la retracción del tejido, no se podrá recuperar.
Es fundamental en éstos casos restaurar el nivel de salud gingivar para parar el proceso, puesto que de continuar, puede comprometer la supervivencia de los dientes.